
Ponentesย 1ยช Feria de Recursos Educativos.
๐- FRREE 1.1 (Acadรฉmica): 4,5,6,7 Octubre 2021 (17-20h)
๐ฏ FRREE 1.2.(Prรกctica): 17,18,19,20 Enero 2022. (17-20h)

Alejandra Cortรฉs Pascual
Profesora Titular de la Facultad de Educaciรณn y Directora de Calidad e Innovaciรณn Docente del Vicerrectorado de Polรญtica Acadรฉmica de la Universidad de Zaragoza. Ha sido Vicedecana de innovaciรณn, investigaciรณn y comunicaciรณn de la Facultad de Educaciรณn desde el 2016 al 2021. Es investigadora permanente de la Cรกtedra UNESCO sobre Valores y Comunicaciรณn. Directora de la primera cรกtedra en educaciรณn de la Universidad de Zaragoza, Innovaciรณn Educativa Juan de Lanuza. Es Experta en Educaciรณn en la Uniรณn Europea y co-creadora de la metodologรญa Educational Design Thinking. Con dos sexenios de investigaciรณn, desarrolla sus lรญneas en orientaciรณn profesional, tecnoรฉtica e innovaciรณn educativa y de emprendimiento, y ello le lleva a numerosas publicaciones, conferencias, congresos, cursos y eventos del campo universitario y extrauniversitario. Ha obtenido varios premios por su trabajo, entre los que se encuentran el premio a la Innovaciรณn Educativa del Consejo Social de la Universidad de Zaragoza (2012), el primer accรฉsit en el uso de las tecnologรญas por la Cรกtedra Santander (2016) y el premio Educa Abanca a la mejor docente Universitaria de Espaรฑa (2020).

รlvaro Serra Mercรฉ
Coach, conferenciante, consultor y coordinador en la integraciรณn de proyectos innovadores en educaciรณn (como el design thinking, el coaching, el multilingรผismo y el uso de las TIC). Licenciado en Fรญsica Teรณrica por la universidad de Leeds, donde cursรณ tambiรฉn un postgrado en enseรฑanza (PGCE). Director de proyectos educativos a nivel internacional. รlvaro aboga por el uso eficiente de las TIC en educaciรณn (รกrea en la que ha obtenido un Mรกster Internacional (Endicott College, Massachusetts, USA) y fue pionero en la construcciรณn de plataformas educativas al final del siglo pasado. Es presidente fundador de BienesDar.org y socio honorรญfico de ACEF (Asociaciรณn Coaching Educaciรณn Formaciรณn). Ha sido miembro del comitรฉ organizador del Congreso Internacional en Inteligencia Emocional y Bienestar (CIIEB). รlvaro es tambiรฉn coordinador del uso de las TIC y docente en Coaching en el Mรกster en Educaciรณn SocioEmocional de la Universidad de Zaragoza (MAESE), coordinador y co-creador del Modelo Integral Coaching Educativo (MICE) y del EducationalDesignThinking asรญ de los estudios para Coach Practitioner y el Diploma Especialista en Coaching de Equipos de EducationalPaths.com. Desde el 2015 estรก trabajando como consultor en temas educativos, de empleabilidad y emprendimiento para la Asociaciรณn Aragonesa de Psicopedagogรญa (AAPS), la ONG Acciรณn Contra el Hambre, el Instituto Aragonรฉs de Empleo (INAEM), varios Centros de Innovaciรณn y Formaciรณn Educativa (CIFEs) y EducationalPaths.com.

Ana Cristina Garcรญa Pรฉrez
Ana Cristina Garcรญa es Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Directora del Mรกster en Diseรฑo Tecnopedagรณgico y Vicerrectora de Innovaciรณn Educativa en la Universidad Isabel I. Es doctora en Ciencias de la Educaciรณn, Mรกster en Nuevas Tecnologรญas Aplicadas a la Educaciรณn y Licenciada en Pedagogรญa. Tiene mรบltiples experiencias en la Direcciรณn y Coordinaciรณn acadรฉmica de equipo docente y en el Diseรฑo y coordinaciรณn de proyectos relacionados con la integraciรณn de las TIC en diversos contextos formativos . Asimismo es formadora y experta en la tutorizaciรณn de programas online, asรญ como en el diseรฑo de entornos virtuales para el aprendizaje.

Ana Rodrรญguez Morato
Doctora en Educaciรณn y Formaciรณn Digital y experta y consultora en educaciรณn y formaciรณn digital. Es docente en Redes Sociales Educativas, Emprendimiento, TFM y Procesos y contextos en UNIR y docente de la UEM en el mรกster de formaciรณn de profesorado y en el mรกster de direcciรณn de centros educativos. Su filosofรญa entiende que la mayorรญa de nuestros hijos trabajarรกn en profesiones que todavรญa no existen, que tenemos ante nosotros el reto de transformar la educaciรณn y dotar a nuestros alumnos de competencias digitales 10.0. Transformar la educaciรณn es re-crear, co-crear no convertir lo analรณgico en digital. Esto supone nuevos formatos, nuevas herramientas y nuevos roles si realmente queremos formar a e-ciudadanos competentes y preparados para lo que demandarรกn las empresas.

Cecilia Latorre Cosculluela
Profesora Contratada Interina en el Departamento de Ciencias de la Educaciรณn de la Universidad de Zaragoza. Doctora en Educaciรณn, Graduada Universitaria en Magisterio en Educaciรณn Infantil como formaciรณn inicial y Mรกster Universitario en Estudios Avanzados sobre el Lenguaje, la Comunicaciรณn y sus Patologรญas. Cuenta con 5 aรฑos de experiencia docente universitaria y, en la actualidad, imparte docencia en distintos niveles universitarios (Grado, Mรกster y otros cursos de formaciรณn complementarios) relacionados con el รกmbito de la Didรกctica General, Materiales y Recursos para la docencia, Atenciรณn a la Diversidad y Educaciรณn Inclusiva. La temรกtica de su tesis doctoral estuvo vinculada a la didรกctica y prรกcticas educativas para el fomento de una inclusiรณn educativa de calidad para alumnado con necesidades especรญficas.

Javier Maรฑero
Coach Personal, Profesional y Educativo. Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Mรกster en Coaching, Mรกster Inteligencia Emocional, Mรกster PNL. Mรกs de 30 aรฑos en la formaciรณn Universitaria, socio y fundador de Intecysa. Creador y fundador de la Escuela de Inteligencia siendo referente a nivel nacional e internacional. Pionero en la imparticiรณn de 20 niveles de Inteligencia Emocional, mรกs de 2.500 horas lectivas. Director y Coordinador de las titulaciones universitarias del Mรกster de Coaching Personal, Mรกster de Coaching Educativo, Mรกster de Coaching Deportivo, Mรกster de Inteligencia Emocional, Experto en Coaching, Experto en Inteligencia Emocional, Experto en PNL. Conferenciante, comentarista de prensa y radio, escritor del libro: โSueรฑos y ritmosโ. Premio 2017 a la Excelencia profesional. Medalla Europea al mรฉrito en el trabajo 2018

Josรฉ Ramรณn Olalla
Maestro desde la primavera de 1984, peregrino digital desde entonces, obrero de la enseรฑanza siempre; defensor de la escuela rural como enCLAVE de futuro y de la escuela pรบblica, democrรกtica y laica. Mรกster en informรกtica educativa, tรญtulo viejo ahora que navegamos de las TIC (Tecnologรญas de la informaciรณn y de la comunicaciรณn) a las TEP (del empoderamiento y la participaciรณn), pasando las TAC (del aprendizaje y el conocimiento), una travesรญa reveladora de caminos para aprender enseรฑando en primaria, educaciรณn de personas adultas, secundaria, formaciรณn profesional, garantรญa social, formaciรณn del profesorado en competencia digital y, desde octubre, maestro (primero) jubilado (despuรฉs); predicador del humanismo tecnolรณgico donde, por encima del internet de las cosas, estรก el de las personas que cooperan y aprenden en red. Edutรณpico fundador y militante en otras aventuras que permitan tener los pies en el suelo y la cabeza en las nubes, ahora desde la red de la experiencia y otros artilugios colaborativos. Recientemente ha sido reconocido con una menciรณn honorรญfica en el dรญa de la Educaciรณn Aragonesa por el Departamento de Educaciรณn del Gobierno de Aragรณn. Convencido de que la educaciรณn es la mejor manera de escribir el futuro (incierto en vez de perfecto pero, eso sรญ, imperativo y condicional a la vez).

Livia รlvarez
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca, se especializรณ en Comunicaciรณn Corporativa, lo que le permitiรณ trabajar durante 15 aรฑos en gabinetes de comunicaciรณn como el de Gobierno de Aragรณn, Expo Zaragoza 2008, Ebrรณpolis, el Congreso de Periodismo Digital y la Instituciรณn Ferial de Barbastro, entre otros. Ofrece asesoramiento en comunicaciรณn y reputaciรณn a empresas, colegios profesionales, asociaciones, etc. Formadora en competencias digitales y marca personal. Coach Asociada Certificada por AECOP. Formadora en coaching con Programaciรณn Neurolingรผรญstica, ha impartido cursos y talleres en empresas, en instituciones aragonesas y en el รกmbito educativo.

Manuel Area-Moreira
Doctor en Pedagogรญa y Catedrรกtico de la Universidad de La Laguna (Islas Canarias) en el Departamento de Didรกctica e Investigaciรณn Educativa en la Facultad de Educaciรณn. Su รกmbito de investigaciรณn y docencia es la Tecnologรญa Educativa (Cultura digital y educaciรณn, Enseรฑanza con medios y tecnologรญas, eLearning, Alfabetizaciรณn y TIC, Polรญticas educativas y ciudadania digital, โฆ). Investigador Principal del Laboratorio de Educaciรณn y Nuevas Tecnologรญas (EDULLAB). Director de la Cรกtedra de Tecnologรญa y Educaciรณn de Mapfre-Guanarteme en la ULL. Ha sido profesor invitado y colaborador en actividades formativas y de investigaciรณn con distintas universidades espaรฑolas y latinoamericanas. Ha publicado mรกs de un centenar de libros, ensayos y artรญculos sobre Educaciรณn y TIC, asรญ como dirigido varios proyectos de investigaciรณn sobre esta temรกtica.

Marรญa Costa Vรกzquez
Marรญa Costa es especialista en Direcciรณn y Gestiรณn de Proyectos E-learning, mรกster en Ediciรณn y mรกster en Educaciรณn y TIC. Desde hace 15 aรฑos se dedica principalmente a la ediciรณn y gestiรณn de contenidos para formaciรณn. Domina todas las fases de ediciรณn tradicional y multimedia, asรญ como las herramientas de creaciรณn, ediciรณn y digitalizaciรณn de contenidos, incluidas diversas plataformas tecnolรณgicas (en especial, Moodle). Trabaja con autores que desarrollan contenidos educativos, asesorรกndolos y construyendo con ellos el producto final. Ha participado como ponente en varios congresos del mundo de la ediciรณn y de la formaciรณn, compartiendo su experiencia como editora de contenidos.